Llega ENDE, la Escuela Itinerante de Igualdad a Villaquilambre

Actividades gratuitas para todas las edades durante los meses de julio y agosto Desde el CIAMI (Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer e Igualdad) del Ayuntamiento de Villaquilambre, en colaboración con la Universidad de León, el Programa RALBAR y la Fundación Banco Sabadell, ponemos en marcha este verano el proyecto ENDE, Escuela Itinerante de Igualdad, una propuesta intergeneracional y comunitaria que recorrerá diferentes pueblos del municipio ofreciendo talleres gratuitos para todas las edades. Esta iniciativa busca fomentar la participación, la creatividad y el trabajo conjunto entre personas de distintas generaciones, a través de actividades centradas en la igualdad, el buen trato, el cuidado, la memoria, el juego y el arte. 🔸 ¿Cuándo?Durante los meses de julio y agosto, en horario de 10:00/10:30 a 13:30 h, según localidad. 🔸 ¿Dónde? 🟡 La programación es variada y adaptada a los diferentes públicos, con actividades lúdicas, creativas, colaborativas e inclusivas, pensadas tanto para infancia como para personas adultas y mayores. 📌 Durante la primera semana de julio se celebrarán reuniones informativas abiertas en cada pueblo, donde se explicarán con detalle los objetivos del proyecto, el sistema de inscripción y la programación de actividades. 📞 Para más información, podéis contactarnos a través de WhatsApp en el 687 88 14 79. ¡Os animamos a participar en esta experiencia única de verano, creada para encontrarnos, compartir y construir igualdad desde lo cercano!
La piscina de Villobispo abre este lunes

EL 23 de junio la entrada será gratuita
Aumentan un 15% las subvenciones a las juntas vecinales

Se dedican 70.000 euros para las fiestas patronales
JOYERÍA TEXTIL-CIAMI

En el marco de las actividades promovidas por el CIAMI de Villaquilambre, se ha desarrollado el Taller de Joyería Textil, una propuesta dirigida a fomentar la creatividad, la autonomía y la participación activa de las mujeres del municipio. A lo largo de varias sesiones, las participantes han trabajado con diferentes materiales textiles para diseñar y confeccionar sus propias piezas de joyería: collares, pendientes, pulseras y otros complementos únicos, hechos completamente a mano. El taller ha permitido acercarse a técnicas artesanales accesibles, poniendo en valor el trabajo manual y el saber hacer colectivo. Más allá del aprendizaje técnico, esta actividad ha sido también un espacio de encuentro, escucha y cuidado mutuo, donde cada mujer ha podido aportar su estilo, su historia y su proceso. La creación compartida ha reforzado los vínculos entre participantes y ha generado un ambiente de confianza y disfrute. El resultado final ha sido una muestra de creatividad, esfuerzo y colaboración que queda reflejada en este vídeo. Una pequeña ventana a todo lo que se ha vivido dentro del taller.
LUDOTECA DE MÚSICA

TALLERES DE INSTRUMENTOS, BAILE, PERCUSIÓN, PIANO… CASA DE CULTURA DE VILLAQUILAMBRE DE 10 A 13 H PRIMER TURNO: DEL 30 DE JUNIO AL 4 DE JULIO SEGUNDO TURNO: DEL 7 AL 11 DE JULIO TERCER TURNO: DEL 14 AL 18 DE JULIO CUOTA POR TURNO: 45,00€ PLAZAS LIMITADAS INSCRIPCIONES: DEL 16 AL 26 DE JUNIO EN LA SECCIÓN DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE
CURSOS NATACIÓN INTENSIVO PRIMAVERA 2025 CONFIRMADOS

Obra de teatro: “30 años después, las alumnas del colegio Gloria Fuertes”-CIAMI

En el marco del cierre de actividades del curso 2024/2025, las participantes del Aula de Teatro del CIAMI representarán la obra “30 años después, las alumnas del colegio Gloria Fuertes”. 📅 Fecha: Martes, 11 de junio de 2025🕕 Hora: 18:00 h📍 Lugar: Casa de Cultura de Navatejera Esta obra ha sido construida colectivamente por las mujeres del CIAMI, en un proceso creativo que ha servido como herramienta de expresión, reflexión y empoderamiento. A través del humor, la emoción y la memoria, las protagonistas nos invitan a viajar por los vínculos que permanecen y las vidas que cambian. Entrada libre hasta completar aforo.
PROGRAMA CIAMI JUNIO 2025

Desde el CIAMI de Villaquilambre, presentamos el calendario de actividades especiales con las que culminamos el curso 2024/2025. Estas jornadas están pensadas como un espacio de encuentro, participación y puesta en valor del trabajo desarrollado a lo largo del año por las mujeres del municipio. 6 de junio – Radio CIAMI en Valponasca 11 de junio – Cierre de Actividades CIAMI 📍 Casa de Cultura de Navatejera Una jornada para celebrar el camino recorrido, visibilizar los procesos personales y colectivos desarrollados en los distintos talleres, y reconocer el compromiso y la creatividad de todas las participantes. 12 de junio – Foro CIAMI VQ 📍 Centro Cívico de Navatejera Para más información, pueden contactar con el CIAMI a través de los teléfonos 687 88 14 79 / 987 28 77 85.
VII FORO CIAMI VQ: Buenas prácticas de igualdad en el ámbito del empleo y la corresponsabilidad

📅 Fecha: 12 de junio de 2025🕘 Horario: De 9:45 a 14:00 h📍 Lugar: CIAMI – Centro Cívico de Navatejera (Frente a Correos) 📌 ¿En qué consiste? El VII Foro CIAMI VQ es un espacio de encuentro para compartir experiencias, reflexionar colectivamente y visibilizar buenas prácticas en materia de igualdad, empleo y corresponsabilidad. Una jornada llena de aprendizajes, voces diversas y compromiso social. 📝 Programa 9:30 h – Recepción de asistentes y café de bienvenida ☕10:00 h – Inauguración del ForoA cargo de: 10:15 h – Ponencia:🗣️ “Los cuidados en el centro para una sostenibilidad inclusiva”Por Giulia Costanzo Talarico 10:45 h – Mesa redonda:🗨️ “Experiencias para no morir en el intento de trabajar y conciliar”Modera: Noemí García Martínez 12:00 h – Café «SONRÍE» ☕🙂 12:30 h – Taller:🔄 “Corresponsabilizando, que es gerundio”A cargo de Ana Badiola 13:30 h – Clausura: Cierre poético a cargo de Marina Díez (Editorial Mariposas) 14:00 h – Comida 🍽️ ✅ Inscripciones Puedes inscribirte a través de:📞 Teléfono: 987 287 785/687 88 14 79📲 O escaneando el código QR disponible en el cartel.
FERIA DE LA CERVEZA 2025

FERIA DE LA CERVEZA